viernes, 8 de octubre de 2021

Presentación del Taller:"Intervención antrópica en el espacio geográfico, transformaciones socio-territoriales e impacto ambiental en área del NEA. Estrategias didácticas para su enseñanza en la bimodalidad"

Este Taller se desarrollará el día 14 de octubre de 2021 en el marco del XVII Encuentro de Profesores en Geografía del Nordeste, que se llevará a cabo en la Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, República Argentina, en el corriente año. 

Ver video de presentación en mi canal de Youtube "Sembrando conocimiento"

Link al video de presentación: https://youtu.be/9a4oGglVLbM


sábado, 25 de septiembre de 2021

Dialéctica del sistema de matrices de datos: diseñando el objeto de estudio

Ver video en mi canal de Youtube: Sembrando conocimiento

Link al video: https://youtu.be/1ijrzvKCfH4

Este video es una clase explicativa, en un Seminario de Investigación, sobre cómo se diseña el objeto de estudio de una tesis o de cualquier investigación a partir de la construcción del sistema de matrices de datos que permiten su abordaje empírico. Para esto se adopta un enfoque dialéctico y constructivista de las matrices que materializan el objeto de estudio de la investigación, las que permitirán el abordaje empírico del problema de estudio planteado.

jueves, 10 de diciembre de 2020

VIDEO: TIPOS DE DISEÑOS EN INVESTIGACIÓN

El video anunciado en esta entrada refiere a preguntas básicas que se hace todo tesista y todo investigador, como ser: 

¿Qué es el diseño y para qué sirve?

¿Qué diseño elegir y por qué?

¿Cuántos diseños hay?

¿Hay algún criterio de clasificación de los diseños?

¿Qué acciones implica para el investigador la adopción de determinados diseños en el abordaje del problema que se investiga?

En suma, estas cuestiones podrán ser vistas y analizadas en este video subido a Youtube, en el link que aquí proporcionamos. 

👉 

https://youtu.be/r28_FRJm7Yc


jueves, 10 de septiembre de 2020

Texto pedagógico_EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. ACERCAMIENTO A LA “SITUACIÓN-PROBLEMA” DE ESTUDIO


En este trabajo se encara, puntualmente, las cuestiones latentes que surgen en los “momentos iniciales” de esbozo de la propuesta de tesis / tesina, focalizando la mirada en el “proceso de investigación”. El propósito es desmitificar la tarea investigativa y ubicarnos en la “práctica situada”, existencial, en que transcurre la experiencia de lograr un primer acercamiento a un posible objeto de investigación, es decir, viéndolo como la “situación-objeto de indagación” y no -aún- como un objeto concreto de estudio. 
 
En Google Scholar en:  https://scholar.google.es/citations?user=jQF-RaEAAAAJ&hl=es 

Ver video explicativo del contenido de este trabajo en:

https://youtu.be/J16kFS4L6Zc


Presentación del Taller: "Intervención antrópica en el espacio geográfico, transformaciones socio-territoriales e impacto ambiental en ...